RAFAEL GUTIERREZ
» TRAVESÍAS DE UN CREADOR

Rafael Eduardo Gutiérrez Moreira. Sus estudios los realizó en la facultad de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Central del Ecuador y Arquitectura de Interiores en la Universidad Tecnológica Equinoccial Quito- Ecuador. Es miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Pese a ser arquitecto de profesión, su tiempo lo ha dedicado a las artes plásticas, sus creaciones son un gran aporte a la plástica nacional e internacional, desde 1970, participa en varios concursos y exposiciones individuales y colectivas. Su trayectoria como pintor le hace merecedor de varios reconocimientos:
En el 2001, el Congreso Nacional del Ecuador le entrega el reconocimiento con el Libro Autentico de Legislación Ecuatoriana como transmisor del conocimiento y el sostenimiento de la identidad y diversidad cultural.
En el 2016 la Asamblea Nacional Constituyente le destaca con el Reconocimiento en el grado Vicente Rocafuerte.
En el 2018, la Alcaldía de Riobamba como personaje que ha marcado la historia manteniendo viva la identidad y memoria colectiva, le concede la Condecoración, 15 de agosto costumbres y tradiciones.
Primer premio, sexto salón artes plásticas Riobamba 2010.
Reconocimiento del congreso nacional de la labor artística año 2001.
Primera mención concurso nacional de dibujo ilustre municipio de Quito.
Primera mención “arte original” embajada de Argentina- Quito.
Premio “Comité de fiestas” ilustre municipio de Quito 1972.
Ganador por segunda vez del mismo concurso año 1971.
Ganador del concurso “Ciudad de Quito” lustre municipio año 1970.
Símbolo del arte pictórico Riobambeño, maestro que ha ennoblecido el oficio de la concreta realidad de los pinceles en sus exploraciones de formas y colores, acude con el testimonio escrito en lienzo por sus manos, para declarar que ha sido la pintura el eje de su amor por su ciudad que lo vio crecer.
Guillermo Montoya

Título: Coronavirus Técnica: Óleo

Título: Coronavirus Técnica: Rapidógrafo

Título: Ataúdes de cartón (caricaturesco sarcástico) Técnica: Rapidógrafo

Título: Efectos de la contaminación Técnica: Óleo sobre tela

Título: Calentamiento global Técnica: Óleo sobre tela

Título: Consecuencias del calentamiento global Técnica: Rapidógrafo
Dios en los ritos del pincel, nomenclatura donde el arte vive, transpira, desorbita los miedos e ínter dimensiona al creador con los escenarios y gentes que en etapas anteriores inspiraron la temática, a Rafael Gutiérrez que se enfrenta al pincel con tanto vuelo, con tantas querencias que sus obras se han convertido en un testimonio de las ciudades y sus gentes, de los espacios andinos de los cuales todos somos ombligos de tiempo.
Su obra diversa, habla de un creador que ha sido superado, de un ser humano que con una transparencia inusual ha ido más allá de sí mismo.
Gabriel Cisneros Abedrabbo

Título: Balbanera -Chimborazo Técnica: Óleo sobre tela

Título: Plaza de la Concepción y sus manifestaciones culturales Técnica: Óleo sobre tel

Título: Parque Sucre y Teatro León Técnica: Óleo sobre tela

Título: Íconos del Chimborazo Técnica: Óleo sobre tela

Título: La casa del reloj 1920 Técnica: Rapidógrafo

Título: Catedral y Basílica Técnica: Rapidógrafo

Título: Nocturno de Riobamba Técnica: Óleo sobre tel
Y es con esa sutileza que convoca mejor el artista en “el altar”, con un tratamiento a la atmosfera que enriquece al espectador la luminosidad centrar es absoluta y la intensidad cromática abraza al personaje que es en sí mismo esa luz interior: los colores le abrazan, le estiman, le miman.
María Elena Alsina

Título: “Nevado” El Altar, Plaza de la Concepción y panorámica Técnica: Óleo sobre tela

Título: Pedro Vicente Maldonado Técnica: Óleo sobre tela

Título: Basílica Danzantes Título: Óleo sobre tela

Título: Cartel de reinauguración plaza de toros Riobamba Técnica: Óleo sobre tela

Título: Monumento a Maldonado y Catedral- Riobamba Técnica: óleo sobre tela

Título: Panorámica de Riobamba Técnica: Rapidógrafo

Título: San Francisco- Quito Técnica: Rapidógrafo

Título: Desde Chambo Técnica: Óleo sobre tela
Con inspiración poética, de manos hábiles y sensibles, los pinceles y rapidógrafos van dejando huella en el espacio con trazos sutiles que se mueven y caminan, su paleta cromática es un derroche místico de fuerza impresionista, llena de simbolismo. A su paso la sensibilidad se despierta, sus obras entregan una retórica en imágenes cargadas de códigos de color y forma que hablan de la riqueza natural, de las urbes, de las costumbres, tradiciones, de los escenarios urbanos, es un arte de equilibrio que habla y protesta despertando emociones y sembrando reflexiones para la conservación de la vida.
Juan Luis Sigüenza

Título: El Barranco Cuenca Técnica: Óleo sobre tela

Título: Barranco Cuenca- Ecuador Técnica: Óleo sobre tela

Título: Puente roto Cuenca-Ecuador técnica: Óleo sobre tela

Título: El barranco Cuenca Técnica: Óleo sobre tela

Título: Lavanderas Técnica: Óleo sobre tela

Título: Chola Cuencana Técnica: Óleo sobre tela

Título: Plaza de las flores Cuenca- Ecuador Técnica: Óleo sobre tela

Título: Vírgenes de media noche Técnica: Óleo sobre tela

Título: Santo Domingo- Quito Ecuador Técnica: Rapidógrafo

Título: La Ronda Quito Técnica: Rapidógrafo

Título: Iglesia Matriz Azogues Técnica: Óleo sobre tela

Título: Retrato de mi hermana Técnica: Grafito y aguada
“El nuevo mileno” es contraste le líneas curvas y suaves, cálidas y acogedoras personificadas en una mujer bella que en la simbología del autor es transmisora de paz en contra de la geometriosidad angulosa de la civilización arrolladora que despersonifica los azules y los colores fríos del fondo citadino son con restados con una luminosa e iluminadora presencia de la mujer redentora en una cartulina que es su altura superior está cortada “hogares rotos” es una acuarela que en su dibujo desdibujo nos da, con su figura central de espaldas, el bagaje que lleva el emigrante del Ecuador a España mientras una maja desnuda os bifurca en el conocimiento y recuerda que la vida para tantos se apoya en apenas precarias circunstancias.
María Elena Alsina

Título: Piel Morena Técnica: Óleo sobre tela

Título: Ninfa Técnica: Óleo sobre tela

Título: Rapto de las hijas de Leucipo Técnica: Óleo sobre tela

Título: Neptuno- Cartel de fiestas Técnica: Rapidógrafo
Trasciende el ser humano como el artista, como en muy pocos casos son uno en la vocación y razón de vida, el arte, es demonio que no duerme, ha llevado a que el creador pierda el sueño entre lienzos y mujeres, que no sabemos si nacen o se proyectan de sus utopías

Título: Lorena Bobbit Técnica: óleo sobre tela

Título: Psicoanálisis Técnica: Rapidógrafo

Título: El grito Técnica: Rapidógrafo

Título: Pensador de Rodin Técnica: óleo sobre cartón

Título: Tratamiento espacial Técnica: Óleo sobre cartón